Liposucción en Bogotá

toda la información

 

Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
Dr. Carlos Camacho Salas

.

.

.

Las cirugías que tienen por objetivo mejorar la silueta de los pacientes, en la actualidad, ofrecen una gran variedad de técnicas. Hoy por hoy, la de mayor consulta es la liposucción, la cual es considerada una de las más eficientes y con resultados más perdurables. Por ello, merece ser expuesta como uno de los mejores procedimientos quirúrgicos de la mano del especialista y cirujano plástico Carlos Camacho. Esta intervención permite a los pacientes, obtener el cuerpo que desean y que, debido a la acumulacion localizada de grasas (resistentes a la actividad física), es difícil de lograr. Principalmente, está orientada a aquellas personas que, a pesar de encontrarse en un peso adecuado, presentan algunas zonas como las caderas, los muslos, la espalda o el abdomen, con adiposidades. Estas células de grasa están genéticamente preparadas para resistir a los métodos de eliminación naturales, por lo que la liposucción en Bogotá, con el Dr. Camacho, es lo más aconsejable y definitivo; no solo por los excelentes resultados que brinda la intervención, sino también por la seguridad que representa contar con una eminencia en cirugías plásticas y estéticas. Dentro de las particularidades destacadas de ésta cirugía, se encuentra la de su versatilidad en la aplicación, utilizando para ello tecnología láser o vaser, además de su posibilidad de mejorar áreas pequeñas como la papada y los brazos.

Liposucción en Bogotá – Conceptos clave

Liposucción es el término que recibe la cirugía encargada de remover, extraer y eliminar la grasa del cuerpo localizada en sectores específicos. También, es conocida como lipoescultura o lipoaspiración. Esta cirugía, no está considerada dentro de los métodos de reducción de peso o tratamientos de obesidad, ya que su principal objetivo es el de atacar aquellos acúmulos grasos específicos, de zonas determinadas, que no se han logrado eliminar con planes alimenticios o con ejercicios regulares, para moldear la figura y definir curvas.

Para realizar una liposucción se requiere un estudio previo de las condiciones tanto médicas, como físicas del paciente. También, hay que tener presente que las expectativas de la cirugía deben ser acordes a las características físicas de cada paciente, ya que cada uno tiene una contextura física particular, que debe considerarse para realizar un buen plan quirúrgico; estudiando, sobre todo, la cantidad de grasa que debe extraerse para que, finalmente, el resultado sea natural y perfectamente equilibrado con el resto del cuerpo.

¿Que se evalúa en la consulta?

La fase de evaluación, previa a la liposucción en Bogotá, con el Dr. Camacho, es de gran importancia, no solo a los fines quirúrgicos, sino también para que el paciente pueda conocer en mayor profundidad al cirujano, llevando, de esta manera, a que el paciente se someta a la cirugía con mayor seguridad. En definitiva, el planeamiento está supeditado por el examen que realiza en especialista, en el cual se considera importante establecer:

Exploración física completa del paciente

Las características físicas, fisionomía o contextura de cada paciente, las condiciones de la piel, la capacidad de retracción o de cicatrización, son examinadas a profundidad por el Dr. Camacho. Además, se deben determinar algunas cuestiones importantes como la existencia de anomalías dérmicas, hernias, estrías, celulitis o cicatrices de cirugías previas.

Identificación de las zonas problemáticas y el volumen de grasa que debe extraerse de la misma, permitiendo que el contorno corporal obtenido sea acorde al físico del paciente y a su sexo.

Exámenes de salud complementarios

También se procede a la realización de una evaluación médica completa, incluyendo el registro de la salud actual, de los antecedentes médicos propios y hereditarios. Si el paciente se ha sometido previamente a una práctica quirúrgica, es indispensable establecer: qué tipo de cirugía se realizó y cuánto tiempo pasó de esa intervención.

Es importante la realización de análisis de laboratorio, interconsulta de valoración por anestesia, estudios por imágenes y la indicación de consulta con otras áreas, de acuerdo a lo que el cirujano considere necesario.

En base al resultado obtenido de estos exámenes, el cirujano realizará una planificación más completa de la cirugía, en el que se determina el método a emplearse, donde se realizará y el tiempo de quirófano necesario.

Los mejores candidatos, para una liposucción, son aquellos que tienen un peso, hábitos y estado físico saludables. En definitiva, este último aspecto lo determinará los resultados obtenidos, de los análisis solicitados en la consulta inicial. Además, es importante que el paciente se encuentre en óptimas condiciones psicológicas y que sus expectativas sean reales y viables.

Liposucción en Bogotá. El día de la cirugía

El día de ingreso a la clínica, el cirujano realizará la marcación de las zonas que se deban lipo aspirar, antes de ingresar al quirófano. El anestesiólogo administra la anestesia, siguiendo los registros obtenidos de la valoración realizada y, además, es responsable de regular los niveles anestésicos durante el proceso.

El dispositivo que se usa durante la liposucción, es una cánula o tubo delgado (cuyas características varían, en función a la zona en la que se esté trabajando y al método que decida emplearse), cuyo extremo tiene forma de jeringa. Esta cánula, sirve de transporte de una sustancia líquida que contiene varios elementos, entre ellos: anestesia, medicamentos que ayudarán a la constricción de los vasos sanguíneos y un preparado de solución salina. Para introducirla, se necesita una vía de acceso que consta de pequeñas incisiones sobre la superficie cutánea, permitiendo que, por su intermedio, se llegue a los acúmulos grasos, despegándolos mediante movimientos lineales subcutáneos. Cuando se decide aplicar tecnología láser, la desintegración de las células grasas, se da como consecuencia de la aplicación de un haz de luz; mientras que la liposucción con vaser, se obtiene a partir de la licuación de los adipocitos, resultante de la aplicación de energía térmica sobre los mismos.

Una vez que se ha logrado barrer la zona deseada (cualquiera sea el método utilizado), comienza el proceso de succión. El proceso de extracción es logrado a partir de la utilización de una fuerza controlada de aspiración por vacío, que es generada por una aparatología especial, conectada del otro lado de la cánula.

Precio aproximado

La liposucción, con el Dr. Carlos Camacho, tiene un valor aproximado que se encuentra dentro de los 6.000.000 y los 8.000.000 de pesos colombianos, considerando que, para establecer el precio definitivo (siendo estos importes estimativos) es indispensable valorar cada caso, le aconsejamos acudir a la consulta previa con el cirujano.

Si desea conocer el valor informado en otra moneda, ingrese aquí

Habitualmente, la zonas más conflictivas son el abdomen y la cintura, pero la liposucción logra excelentes resultados aplicándola, además, en brazos, espalda baja, glúteos, papada y muslos.

Lo que se debe hacer y lo que no, luego de la liposucción en Bogotá

Después de la liposucción, el paciente deberá utilizar una faja o venda de material elástico, según la zona que se ha trabajado durante la intervención, durante 8 semanas posteriores a la misma. Los beneficios que otorga este elemento de constricción son:

Ayudar a la circulación de la sangre

Colabora con la eliminación de los líquidos que se hayan acumulado en la zona, por lo que también, disminuye la inflamación

Favorece la adaptación de la piel, ayudando a contraerse en menor tiempo

Disminuye los morados y aporta comodidad y seguridad al paciente

Luego de la liposucción, es recomendable esperar 72 horas antes de comenzar con los masajes de drenaje linfático, los cuales deben ser realizados bajo la indicación del Dr. Camacho. Generalmente, es habitual que se soliciten 10 sesiones, suficientes para ayudar a la pronta recuperación del paciente.

Durante los primeros 5 días las actividades diarias, deberán evitarse, permaneciendo en reposo, progresivamente y previo control con el cirujano, se irá indicado comenzar con actividades leves. Por el contrario, de deberá esperar más tiempo para ejercitarse, dando el periodo adecuado, (por lo general es de 3 o 4 meses) para que el cuerpo se adapte a su nueva forma, las incisiones logren cicatrizar casi por completo y el paciente se sienta más confiado.

Liposucción en Bogotá. La mejor forma de cuidarse

Para las manchas, las arrugas y ,en este caso, las cicatrices, el sol no es un buen aliado. Por eso, es fundamental que, para evitar despigmentaciones dérmicas en la zona lipoaspirada, el paciente evite la exposición directa.

La liposucción es una cirugía que logra resultados casi de inmediato, mejora la autoestima, la calidad de vida y las relaciones ya que aumenta el nivel de confianza en uno mismo. Sin embargo, si los hábitos saludables no son adoptados como una responsabilidad, el paciente puede volver a tener problemas con su apariencia y aumentar de peso, perjudicando el resultado obtenido. Mantener una buena hidratación, una alimentación balanceada y controlada y realizar actividades físicas, son suficientes para seguir disfrutando de un cuerpo bonito y una buena salud.

Después de toda la información que hemos expuesto, vamos a explicar cual es la razón primordial por la que recomendamos al Dr. Carlos Camacho, para realizar una liposucción en Bogotá. Más allá de la certificación médica, lo cual es requisito indispensable para realizar prácticas quirúrgicas de este tipo, el Dr. Camacho cuenta con cualidades y destrezas que, habitualmente, sólo son adquiridas con el entrenamiento y la práctica; en definitiva, con la experiencia. Por ello confiamos que contar con él como cirujano asegura un gran porcentaje de éxito.

Natalia Pepermans
Jefe de Prensa,
Dr. Carlos Camacho Salas

.

Pregunte lo que desee o haga su cita aquí:


[contact-form-7 404 "Not Found"] .
.</s

.
.